El Aita Mari es un antiguo atunero modificado para realizar tareas de rescate marítimo. Durante la séptima misión de la ONG, el 24 de enero de 2022, reciben el aviso de una embarcación de madera a la deriva con 287 personas a bordo, tres de las cuales habían muerto por hipotermia. La mayoría provenían de Bangladesh y Egipto. A pesar de su localización, las autoridades italianas prohíben el rescate y ordenan monitorear la embarcación hasta que lleguen los guardacostas. Cuando finalmente llegan, las víctimas son trasladadas a Lampedusa sin mantas térmicas ni chalecos salvavidas, lo que provoca la muerte de cuatro personas más. Posteriormente, el 28 de enero, rescatan a 176 personas de dos embarcaciones a la deriva. Una de ellas es Purity, de diecinueve meses, que viaja con sus padres. Su odisea comenzó en Nigeria y pasó por Níger y Libia. Finalmente, el 30 de enero, desembarcan en Lampedusa, completando su viaje hacia Europa.
Algunas de estas imágenes se han publicado en medios internacionales como Time Magazine, The Washington Post, The Guardian, CNN, The Times, The Boston Globe, The Irish Times, Der Spiegel, Revista 5W, El País, Diari ARA, entre otros.
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU